La UNA convoca a toda la comunidad al Foro Especial de Arte y Política: “Transformar el presente para imaginar el futuro” que se desarrollará en el marco del Primer Foro Mundial de Pensamiento Crítico de la 8º Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, #CLACSO2018.
Dicho Foro tendrá lugar el miércoles 21 de noviembre de 9.30 a 20 h en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
Arte y política. Transformar el presente para imaginar el futuro
Toda práctica artística es inalienable de su función social. Contra el modelo positivista hegemónico que intenta reducirlo a una función decorativa y accesoria, el arte exhibe su poder de resistencia y su potencia revolucionaria. Luchar por la igualdad, la justicia social y la democratización del orden político solo es posible si somos capaces de ensayar otras formas de subjetivación y sensibilidad que permitan expandir nuestro horizonte y desde allí, imaginar nuevos modos de existencia. En este sentido el arte tiene que ver con la política.
El Foro de Arte y Política, en el marco del Primer Foro Mundial de Pensamiento Crítico, nos convoca a pensar el sentido del arte desde múltiples perspectivas, a desplegar las articulaciones que genera con otras prácticas sociales y otras formas de pensamiento y, de este modo, señalar su rol estratégico en un proyecto emancipador.
Programa de actividades
MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE – MI 21/11 » 09:30 a 11:30 hs | Centro Cultural San Martín [Sala Alberdi]
Arte, Educación y Política: neoliberalismo y construcción de subjetividades
Participan:
Damián Del Valle: Área Transdepartamental de Formación Docente, Universidad Nacional de las Artes, Argentina
Fernando César Ramírez: Área Transdepartamental de Formación Docente, Universidad Nacional de las Artes, Argentina
Norberto Osuna: Área Transdepartamental de Formación Docente, Universidad Nacional de las Artes, Argentina
Ramiro Noriega: Universidad de las Artes de Ecuador
Ricardo “Rocambole” Cohen: Artista Plástico, Argentina
Graduados del Área Transdepartamental de Formación Docente, Universidad Nacional de las Artes, Argentina: Cata Krasnob, Claudio Gómez, Magalí Dabadiè, Valeria Zabala, Rosa Abril Bortniuk
Coordina: Mónica Caballero: Área Transdepartamental de Formación Docente, Universidad Nacional de las Artes, Argentina
MI 21/11 » 11:00 a 13:00 hs | Centro Cultural San Martín [Sala Alberdi]
Cuerpo, Arte y Política: narrativas y debates sobre la dimensión política de lo sensible
Participan
Gabriela Cabezón Cámara: Carrera de Artes de la Escritura, Universidad Nacional de las Artes, Argentina
María Araceli Soto: Directora, Área Transdepartamental de Crítica de Artes, Universidad Nacional de las Artes, Argentina
María Martha Gigena: Decana, Departamento de Artes del Movimiento, Universidad Nacional de las Artes, Argentina
Mosquito Sancineto: Artista Teatral, Argentina
Odilo Dominguez Dominguez: Escuela Mayor de Danza de Madrid, España
Coordina: Yamila Volnovich
MI 21/11 » 13:00 a 13:30 hs | Centro Cultural San Martín [Sala Alberdi]
Almuerzo
MI 21/11 » 13:30 a 15:00 hs | Centro Cultural San Martín [Sala Alberdi]
Músicas transculturizadas en Latinoamérica: desafíos políticos en sus procesos de circulación
Participan
Amparo Rocha Alonzo: Departamento de Artes Musicales y Sonoras, Universidad Nacional de las Artes, Argentina
Ángel Quintero: Universidad de Puerto Rico
Cristina Vazquez: Decana, Departamento de Artes Musicales y Sonoras, Universidad Nacional de las Artes, Argentina
León Gieco: Músico, Argentina
Victoria Gandini: Departamento de Artes Musicales y Sonoras, Universidad Nacional de las Artes, Argentina
MI 21/11 » 15:00 a 16:30 hs | Centro Cultural San Martín [Sala Alberdi]
Memoria, Arte y Política: deconstruir el pasado para transformar la historia
Participan
Carlos Plastino: Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro, Brasil
Juan Pablo Perez: Artista Visual, Argentina
Natalia Torrado: Departamento de Artes Dramáticas, Universidad Nacional de las Artes, Argentina
Pablo Bonaparte: Área Transdepartamental de Folklore, Universidad Nacional de las Artes, Argentina
Pompeyo Audivert: Artista Teatral, Argentina
Coordina: Gabriela Gobbi: Artista, Argentina
MI 21/11 » 15:00 a 16:30 hs | Centro Cultural de La Cooperación Floreal Gorini [Sala Jacobo Laks]
Cine y Política: modos de representación en el cine
Participan
Luis Najmías Little: Departamento de Artes Audiovisuales, Universidad Nacional de las Artes, Argentina – Cuba
Natalia Tacetta: Departamento de Artes Audiovisuales, Universidad Nacional de las Artes, Argentina
Nicolás Prividera: Departamento de Artes Audiovisuales, Universidad Nacional de las Artes, Argentina
Coordina: Gustavo Arprea: Departamento de Artes Audiovisuales, Universidad Nacional de las Artes, Argentina
MI 21/11 » 16:30 a 17:00 hs | Centro Cultural San Martín [Sala Alberdi]
Merienda
MI 21/11 » 17:00 a 19:00 hs | Centro Cultural de La Cooperación Floreal Gorini [Sala Jacobo Laks]
Cultura popular, medios y política
Participan
Ana Lúcia Ribeiro Pardo: Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Brasil
Bernarda Llorente: Periodista, Argentina
Claudio Villarruel: Productor, Argentina
Diego Peretti: Actor, Argentina
Miguel Rep: Dibujante, Argentina
Pedro Saborido: Guionista, Argentina
Coordina: Oscar Steimberg: Área Transdepartamental de Crítica de Artes, Universidad Nacional de las Artes, Argentina
MI 21/11 » 17:15 a hs | Centro Cultural San Martín [Sala Alberdi]
Presentación de la obra: PUTO de Ezequiel Barrios
Tesina de graduación del Departamento de Artes del Movimiento, UNA
Mención especial, Festival Artístico de la UNA (FAUNA) 2017
MI 21/11 » 19:00 a 20:00 hs | Centro Cultural San Martín [Sala Alberdi]
Conferencia de cierre: Afectos, prácticas artísticas y estrategia populista
Conferencista: Chantal Mouffe de la Universidad de Westminster, Reino Unido
Participa: Sandra Torlucci, Rectora, Universidad Nacional de las Artes, Argentina